Información

Selección de noticias, informes del día

Informes.

Informe de Mercado • Versión ampliada
 
Volver

Cierre mercado 08-08-2025
En esta sesión de viernes, los granos gruesos se mantuvieron prácticamente sin cambios en términos de precios, con el trigo mostrando un leve ajuste al alza por el tramo disponible, en una rueda de moderada actividad comercial.

Finalizó una nueva semana de negocios en el mercado doméstico, con una rueda que volvió a caracterizarse por cierta cautela en su operatoria. En soja, las referencias de precios se mantuvieron en línea con el jueves para luego ajustar a la baja durante la tarde, destacando además la aparición de nuevas posiciones para entregas forwards. En los cereales, el trigo mostró una leve alza en sus cotizaciones para el tramo disponible, sin cambios en las ofertas por las entregas a cosecha. Por su parte, el maíz tuvo al tramo contractual como el más ofertado y sin variaciones de precios, al tiempo que tuvimos un recorte en la cantidad de propuestas por el cereal del próximo ciclo comercial.

En el plano internacional, el mercado de Chicago concluyó la semana a la baja. El trigo recortó parte del rebote reciente, presionado por la estacionalidad de la cosecha en el hemisferio norte y una oferta global aún abundante. En cuanto al maíz, a pesar de los recientes anuncios de ventas a México y Guatemala, las condiciones climáticas favorables en Estados Unidos, sumadas a las expectativas de una cosecha récord, reforzaron el sesgo bajista. Por último, la soja también concluyó la semana en terreno negativo, afectada por las buenas condiciones del tiempo en EE.?UU. y la ausencia de nuevas compras por parte de China.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1317,0000 / 1326,0000; -0,04% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1329,4167; -0,13% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 786.589 contratos, mientras que el interés abierto acumula 5.987.142 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

AGO5

SEP5

OCT5

NOV5

DIC5

1357,000

1400,000

1442,000

1476,000

1505,000

ENE6

FEB6

MAR6

ABR6

MAY6

1534,000

1563,000

1592,000

1615,000

1635,000

SOJA

En el mercado de soja, destacó una mayor concurrencia de compradores activos abriendo condiciones de compra y la aparición de nuevas ofertas para la entrega diferida de la oleaginosa.

En materia de precios, la mejor oferta del día se sostuvo en $ 390.000/t para la entrega contractual y para las fijaciones de mercadería, en tanto que el segmento disponible se estableció en $ 385.000/t. Este mismo valor se propuso para las posiciones septiembre y octubre, segmentos que reaparecieron en la sesión de hoy.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

390.300

390.000

285.000

Chicago (US$)

355,23

357,06

371,03

Matba (US$) Sep.

298,00

299,20

309,00

GIRASOL

En el mercado de girasol, tuvimos un recorte en la cantidad de compradores y de posiciones abiertas de compra.

La oferta volvió a establecerse en US$ 340/t por la oleaginosa con entrega entre enero y febrero del año próximo.

TRIGO

El trigo recortó la cantidad de jugadores en comparación con la sesión anterior, en una jornada de mansa operatoria y precios estables en el grueso de las posiciones ofertadas, a excepción del tramo disponible.

La mejor referencia se ubicó en US$ 203/t para dicho segmento, US$ 1/t por encima del jueves, sin descartarse la posibilidad de mejoras. Luego, la entrega contractual se sostuvo en US$ 200/t

.

Luego, por la campaña 2025/26, la entrega entre noviembre y enero de 2026 volvió a situarse en US$ 195/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

266.800

268.000

240.000

Chicago (US$)

387,65

389,95

197,50

Matba (US$) Sep.

203,00

203,00

251,00

MAÍZ

El mercado de maíz también evidenció una menor concurrencia de compradores, con cotizaciones que se mantuvieron sin cambios entre sesiones tanto para las entregas cercanas como diferidas.

Para la entrega inmediata, la oferta se ubicó en US$ 175/t, mismo valor propuesto para el segmento contractual, donde no se descartaban mejoras respecto a esos niveles.

Asimismo, la posición septiembre volvió a ubicarse en US$ 175/t.

En cuanto al cereal de la campaña 2025/26, se registró un recorte en la cantidad de ofertas, destacando una suba de US$ 5/t para la descarga en junio de 2026, que se ubicó en US$ 170/t.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

231.800

232.800

160.000

Chicago (US$)

227,36

229,10

149,31

Matba (US$) Sep.

178,10

178,70

174,50

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

El sorgo cerró la semana con una acotada actividad, tal venimos observando en las últimas sesiones.

De esta forma, la oferta para los segmentos disponible, contractual y septiembre volvió a situarse en US$ 175/t, sin cambios entre sesiones.

]]>
Bolsa de Comercio de Rosario

Volver